
Modelo 1: Denuncia por pérdida de DNI ante la Policía Nacional del Perú (PNP)
DENUNCIA POR PÉRDIDA DE DNI
Lima, [fecha]
Señor(a):
Comisario(a) de la Comisaría [nombre de la comisaría]
Presente.-
De mi mayor consideración:
Yo, [nombre completo del denunciante], identificado/a con DNI N° [número de DNI], con domicilio en [dirección completa], me dirijo a usted para poner en conocimiento la pérdida de mi Documento Nacional de Identidad (DNI).
El día [fecha de pérdida], en [lugar donde ocurrió la pérdida], extravié mi DNI, sin saber con exactitud las circunstancias en que ocurrió. Hasta el momento, no he recuperado dicho documento.
Solicito que se registre esta denuncia y que se me expida el acta correspondiente, con el fin de gestionar la reposición de mi documento en RENIEC.
Sin otro particular, me despido.
Atentamente,
[Firma del denunciante]
Nombre completo: [nombre del denunciante]
DNI: [número de DNI]
Teléfono: [número de teléfono]
Correo electrónico: [correo electrónico]
Modelo 2: Denuncia por pérdida de DNI para presentar en RENIEC
DENUNCIA POR PÉRDIDA DE DNI
Lima, [fecha]
Señores:
RENIEC - Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
Presente.-
Estimados señores:
Por medio de la presente, yo, [nombre completo del denunciante], identificado/a con DNI N° [número de DNI], domiciliado/a en [dirección completa], procedo a comunicar formalmente la pérdida de mi Documento Nacional de Identidad (DNI).
El documento se extravió el día [fecha de pérdida], en circunstancias que no he podido precisar con exactitud. Desde entonces, no he tenido ninguna información sobre su paradero.
Solicito a RENIEC la reposición de mi DNI y agradezco la atención brindada. Quedo atento/a a cualquier información adicional que se requiera.
Atentamente,
[Firma del denunciante]
Nombre completo: [nombre del denunciante]
DNI: [número de DNI]
Teléfono: [número de teléfono]
Correo electrónico: [correo electrónico]
Descargar modelo en Word
¿Qué es un modelo de denuncia por pérdida de DNI?
Se trata de un documento formal utilizado en Perú para informar a las autoridades sobre la extravío del Documento Nacional de Identidad (DNI). Este trámite es fundamental, ya que el DNI es el principal documento de identificación en el país, y su pérdida puede generar riesgos de fraude o mal uso por parte de terceros. La denuncia oficial de la pérdida permite al ciudadano obtener un nuevo DNI y evitar posibles responsabilidades asociadas a su uso indebido.
Estructura de una denuncia por pérdida de DNI
El modelo de denuncia por pérdida de DNI en Perú debe contener varios elementos básicos. Primero, se incluyen los datos personales del denunciante, como su nombre completo, número de DNI, dirección y número de contacto. Luego, debe especificarse la descripción del hecho, detallando cuándo y dónde se perdió el documento, así como las circunstancias del extravío. Además, es importante incluir una solicitud de reposición o emisión de un nuevo DNI. Finalmente, el documento se cierra con la firma del denunciante y puede presentarse ante la Policía Nacional del Perú (PNP) o en las plataformas oficiales como el RENIEC.
Cómo preparar esta denuncia
Para redactar este documento en Perú, es importante utilizar un lenguaje claro y formal, asegurándose de que todos los datos personales sean correctos y completos. El denunciante debe proporcionar una descripción detallada del extravío, indicando la fecha y el lugar en el que ocurrió la pérdida, si lo sabe. Es recomendable que la denuncia sea presentada en físico en una comisaría o mediante los canales digitales habilitados por la RENIEC, solicitando el registro del extravío y la emisión de un nuevo documento. No olvides firmar y fechar el documento para su validez.
Particularidades en Perú
En Perú, la denuncia por pérdida de DNI tiene varias particularidades que son importantes para agilizar el proceso y proteger la identidad del ciudadano. La denuncia no solo permite la reposición del Documento Nacional de Identidad (DNI), sino que también actúa como una medida preventiva contra el uso fraudulento del documento perdido. En muchos casos, el DNI extraviado puede ser utilizado para realizar transacciones financieras u otros trámites ilegales, por lo que presentar la denuncia es clave para evitar problemas futuros.
Una particularidad en Perú es que este trámite puede realizarse de forma presencial en cualquier comisaría de la Policía Nacional del Perú (PNP) o en oficinas del RENIEC (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil). Sin embargo, también es posible hacer la denuncia a través de plataformas digitales como la página web de RENIEC o mediante la app "DNI Biofacial", lo que facilita el proceso y evita que el ciudadano tenga que acudir a una comisaría.
Otra cuestión relevante es que el documento de denuncia por pérdida es uno de los requisitos obligatorios para solicitar la reposición del DNI en RENIEC. Este documento puede necesitarse no solo en caso de pérdida, sino también en situaciones de robo, en las que la denuncia es esencial para obtener el duplicado del DNI sin complicaciones legales. Además, las personas deben tener cuidado de que su denuncia esté correctamente archivada y registrada para evitar confusiones o errores durante el proceso de reposición del documento.
![Modelo de denuncia por suplantación de identidad en Word [Perú]](https://www.modelode.pe/wp-content/uploads/2024/09/Modelo-de-denuncia-por-suplantacion-de-identidad-150x150.jpeg)
![Modelo de denuncia por maltrato psicológico en Word [Perú]](https://www.modelode.pe/wp-content/uploads/2024/10/Modelo-de-denuncia-por-maltrato-psicologico-150x150.jpeg)
- Modelo 1: Denuncia por pérdida de DNI ante la Policía Nacional del Perú (PNP)
- Modelo 2: Denuncia por pérdida de DNI para presentar en RENIEC
- Descargar modelo en Word
- ¿Qué es un modelo de denuncia por pérdida de DNI?
- Estructura de una denuncia por pérdida de DNI
- Cómo preparar esta denuncia
- Particularidades en Perú
Deja una respuesta
Modelos de documento similares