
¿Qué es un modelo de boleta de pago en Perú?
Un modelo de boleta de pago en Perú es un formato estandarizado que utilizan los empleadores para detallar la remuneración que recibe un trabajador por sus servicios. Este documento no solo cumple con una función informativa, sino que también es una obligación legal según la normativa laboral peruana. La boleta debe emitirse de manera mensual y debe reflejar de forma clara y precisa todos los conceptos que forman parte del sueldo del empleado, tanto ingresos como descuentos.
Estructura básica de una boleta de pago peruana
Una boleta de pago debe contener ciertos elementos obligatorios para ser válida. Entre ellos se incluyen: datos del empleador y del trabajador, periodo laboral correspondiente, sueldo básico, horas extras, bonificaciones, descuentos por aportes (como AFP o ONP), retenciones de quinta categoría y el monto neto a pagar. Además, es común incluir un resumen de los días laborados, inasistencias y beneficios sociales. Tener esta estructura clara no solo facilita la comprensión del documento, sino que también ayuda a evitar conflictos legales o laborales.
Cómo redactarla correctamente
Para redactar una boleta de pago correctamente, es recomendable utilizar un formato claro, preferentemente en hoja membretada o con el logotipo de la empresa. Se debe usar un lenguaje técnico pero comprensible, especificando cada concepto con su respectivo valor monetario. Existen plantillas prediseñadas que pueden adaptarse fácilmente a las necesidades de cada empresa. También se recomienda incluir una sección de observaciones y contar con el espacio para la firma del trabajador, lo cual puede servir como constancia de conformidad.
Particularidades en Perú
En Perú la boleta de pago tiene varias particularidades relevantes que conviene destacar, especialmente si estás creando contenido para un sitio web enfocado en cumplimiento normativo o asesoría laboral. Aquí te detallo los puntos más importantes:
Obligación legal y fiscalización
En el Perú, la emisión de boletas de pago es obligatoria conforme a la Ley de Productividad y Competitividad Laboral (D.S. Nº 003-97-TR). El empleador debe entregar este documento a todos los trabajadores formales de manera mensual, incluso si están contratados bajo la modalidad de locación de servicios o régimen MYPE. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) puede sancionar a las empresas que no cumplan con esta obligación, ya que la boleta constituye un respaldo del pago realizado y una herramienta clave para la fiscalización laboral.
Formato físico o digital
Aunque tradicionalmente se entregaban impresas, desde hace algunos años está permitida la boleta de pago electrónica, siempre que el trabajador dé su consentimiento y pueda acceder a ella fácilmente. Esto representa una ventaja para las empresas, pues permite automatizar procesos, reducir costos y mantener un archivo digital más ordenado. Sin embargo, se debe garantizar que el formato contenga toda la información exigida por ley y que se pueda almacenar por al menos cinco años.
Importancia para beneficios y reclamos
Este documento es clave para el cálculo de beneficios laborales, como CTS, gratificaciones, vacaciones y liquidaciones. También es utilizado como prueba en casos de reclamos judiciales o administrativos ante Sunafil o el Ministerio de Trabajo. Por eso, tanto empleadores como trabajadores deben asegurarse de que la información esté correctamente registrada. Una boleta mal redactada o incompleta puede generar problemas legales o multas para la empresa.
Modelo 1: Boleta de pago formal (empresa mediana o grande)
BOLETA DE PAGO - MES DE MARZO 2025
Empresa: Soluciones Empresariales SAC
RUC: 20123456789
Dirección: Av. La Marina 1234, San Miguel, Lima
Teléfono: (01) 456-7890
Datos del trabajador
Nombre completo: Juan Pérez Ramos
DNI: 45678912
Cargo: Analista de Sistemas
Área: Tecnología
Fecha de ingreso: 01/07/2022
Tipo de contrato: Indeterminado
Detalle de ingresos
Sueldo básico: S/ 3,000.00
Asignación familiar: S/ 102.50
Horas extras: S/ 250.00
Bonificación extraordinaria: S/ 150.00
Total ingresos: S/ 3,502.50
Detalle de descuentos
ONP (13%): S/ 390.00
Impuesto a la Renta (5ta categoría): S/ 80.00
Tardanzas y faltas: S/ 0.00
Total descuentos: S/ 470.00
Neto a pagar: S/ 3,032.50
Observaciones: Ninguna.
Firma del trabajador: ______________________
Firma del empleador: ______________________
Modelo 2: Boleta de pago simple (pequeña empresa o MYPE)
BOLETA DE PAGO - FEBRERO 2025
Empresa: Comercializadora El Sol EIRL
RUC: 10458963211
Dirección: Jr. Tacna 234, Huancayo
Trabajador:
Nombre: Rosa Medina Palomino
DNI: 23456789
Puesto: Vendedora
Fecha de ingreso: 15/08/2023
Ingresos:
Sueldo básico: S/ 1,200.00
Comisiones: S/ 300.00
Asignación familiar: S/ 102.50
Total ingresos: S/ 1,602.50
Descuentos:
AFP Hábitat (10% + 1.47% + 1.35%): S/ 210.00
Total descuentos: S/ 210.00
Sueldo neto a pagar: S/ 1,392.50
Observaciones: Incluye comisión por ventas de fin de mes.
Firma del trabajador: __________________
Descargar modelo en Word
![Modelo de registro de asistencia en Word [Perú]](https://www.modelode.pe/wp-content/uploads/2024/09/Modelo-de-registro-de-asistencia-150x150.jpeg)
![Modelo de contrato de servicios en Word [Perú]](https://www.modelode.pe/wp-content/uploads/2025/04/Modelo-de-contrato-de-servicios-150x150.webp)
![Modelo de contrato por reconversión empresarial en Word [Perú]](https://www.modelode.pe/wp-content/uploads/2024/10/Modelo-de-contrato-por-reconversion-empresarial-150x150.jpeg)
Deja una respuesta
Modelos de documento similares